Certificado de Antecedentes Judiciales de Colombia ¿Cómo obtenerlo desde Chile?

En caso de que requiera solicitar el antecedente judicial, esto lo puede hacer muy fácil, solo tiene que seguir los siguientes pasos:

página oficial de la cancillería de Colombia
  • Una vez dentro, busque la pestaña de “Certificados de Antecedentes Judiciales”, tal cual aparece en la imagen.
Certificados de Antecedentes Judiciales
  • Una vez aparezca la otra pantalla, debe seguir cada una de las instrucciones y llenar lo que allí solicitan, como es el caso de la cédula de identidad, ubicación actual, país de destino del documento y el trámite.
  • En caso de que quiera que este trámite sirva para fin migratorio en el departamento de extranjería debe darle a la opción de “SI”.
  • Posteriormente debe ingresar al siguiente link, donde tiene que diligenciar cada uno de los datos solicitados. Entre el que destaca el correo electrónico, para que el sistema guarde de forma adecuada el registro.
  • Cabe destacar que si no se encuentra registrado en el sistema (SIJIN), tiene que proceder a escanear la cédula por ambas caras y convertirla en documento PDF, luego tiene que enviarla al siguiente correo: dijin.araij-atc@policia.gov.co, con el objetivo de solicitar la inclusion.
  • Para la confirmación de la identidad, el sistema de forma automática solicitará el pasaporte, en caso de no poseerlo, servirá la información de cualquier otro documento que haya sido utilizado para realizar un tramite en el consulado.
tramite en el consulado
  • Posteriormente ingrese el correo electrónico y confirme otra vez.
ingrese el correo electrónico
  • Luego, tienes que proceder al seleccionar el medio de pago. En caso de que elija el pago en linea, debe tener una cuenta de ahorros en Colombia. Por ultimo revie sus datos nuevamente y en caso de que todo este en orden acepte el mensaje que aparece en la ventana.
acepte el mensaje
  • Seguidamente aparecera una nueva pantalla con un conjunto de opciones:
  • Nombre.
  • Apellidos.
  • Documento (Tipo).
  • Teléfono.
  • Código de verificación.
captcha
  • Una vez que se finalice todo el proceso, el sistema de forma automática genera un código, que debe guardar y presentar en el consulado cuando realice su solicitud.
trámites en el consulado de Colombia en Chile

Cabe destacar que todos los trámites en el consulado de Colombia en Chile deben hacerse de forma personal y directa. No se admiten terceras personas, ni intermediarios. Por otro lado, recuerda que el único documento que es valido para realizar trámites en el consulado es la cédula de Colombia.

Para todas aquellas personas que le aparezcan en la leyenda “No registra antecedentes”,  no será necesario solicitar la ampliación de antecedentes penales. En caso de que esta diga “No tiene asuntos pendientes con las autoridades judiciales”, la persona tiene que hacer la solicitud a la Policía Nacional con el formulario, donde se facilitará la ampliación de los antecedentes. De la misma forma si aparece “Actualmente no es requerido por la autoridad”.

Deja un comentario