Contenido
¿Cómo obtener la Patente de Alcoholes?
Si tienes pensado abrir un negocio donde se va a manejar la venta de bebidas alcohólicas, es de mucha importancia que tengas en cuenta toda la información necesaria para poder llevar a cabo esta actividad de manera legal y tranquila.
En Chile, existen una gran cantidad de legislaciones que los usuarios tienen que considerar al momento de empezar, ya que las bebidas alcohólicas son sustancias que van a requerir una serie de controles para ser parte de este negocio.
Son distintas las instituciones, que se requieren para tramitar un permiso o una patente, como es el caso de los municipios, el SII y el SAG, es importante prestar atención para seguir los pasos necesarios.
La patente de alcoholes ¿qué es?
La patente, es el permiso necesario para comenzar cualquier actividad comercial, este permiso está sujeto a cada una de la actividad al que se desea ejecutar, de esta manera la municipalidad va a otorgar al local donde se va a llegar a cabo la actividad comercial.
Entre los diferentes tipos de patentes se pueden encontrar la comercial, industrial, profesional y por supuesto la de alcoholes. Esto quiere decir, que no se puede llevar a cabo ninguna actividad comercial que esté relacionada con el alcohol si el empresario aun no ha adquirido el certificado ni ha cumplido con los requisitos necesarios.
Este tipo de patente va a ser emitida para los establecimientos como bares, restaurantes y otros similares. Todas estas patentes deben estar reguladas por la ley de alcoholes.
¿Para qué sirve?
Esta patente, tiene diferentes funciones, dentro de las principales esta la regulación del tipo de comercio y de toda aquella actividad, que se encuentra relacionada con el expendio de alcohol y de esta forma hacer la verificación de que cada una de las normas, físicas, de higiene y de almacenamiento se cumpla.
¿En qué lugar se tramitan?
Estas patentes de alcoholes tienen que ser tramitados en cada municipio correspondiente, hasta el día de hoy, solo esta operación puede hacerse de manera física y personal, por lo que el interesado debe contar con una serie de documentos y requisitos para presentarse y realizar la solicitud.
En varios municipios, se han habilitado un conjunto de enlace, donde pueden ser descargados los formularios que son indispensables para ser llevados a la oficina, de la misma forma en cada uno de los portales de los municipios se puede encontrar información sobre esto.
Requisitos
- Rut del titular.
- Inicio de las actividades del sii o de los antecedentes que acreditan que el interesado no está obligado a efectuar tal declaración.
- Llenar el formulario de los municipios de comienzo de actividades.
- Temer los documentos de propiedad del establecimiento.
- No pertenecer al congreso nacional, no ser intendente, gobernador o alcalde, tampoco ser miembro del tribunal de justicia.
- No haber sido condenado por crímenes.
- No haber sido dueño de un negocio antiguo al que se le clausuro la patente.
- Acreditar fotocopias del rut.
- Rol de avalúo.
- Contrato de arriendo.
- Certificado de antecedentes de fines especiales y declaración jurada ante el notario de que no está afecto al art 4 de la ley 19.925 ley sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
- Acreditar fotocopias del rut.
- Rol de avalúo.
- Contrato de arriendo.
- Certificado de antecedentes de fines especiales y declaración jurada ante el notario de que no está afecto al art 4 de la ley 19.925 ley sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
Pasos para sacar la patente de alcoholes
Para obtener la patente de alcoholes es necesario cumplir los siguientes pasos:
- En el primer paso, se deben tener cada uno de los requisitos necesarios para pedir la solicitud.
- Descargar cada uno de los vínculos para el formulario de inicio de las actividades.
- Presentarse a la ventanilla con el formulario y con cada uno de los documentos.
- Cancelar los derechos necesarios de la patente correspondiente.
- Por último, se te indicará el momento en que debe ser retirada la patente.
¿Es posible transferirlo?
Esta patente de alcohol es transferible, este proceso se puede efectuar en cualquier momento. De igual forma que para sacarlo la primera, se necesitan una serie de documentos y requisitos que hay que tener para llevar el proceso, estos son:
- Escritura de la propiedad y contrato de arriendo.
- Iniciación de las actividades sii.
- Escritura de la asociación.
- Fotocopia del carnet de ambos lados.
- Contrato compra venta notarial.
- Certificado de antecedentes.
- Declaración en la cual no tiene ningún problema para obtener una patente de alcohol de acuerdo con la ley 19.925 de alcoholes y bebidas alcohólicas.
¿Cuál es su precio?
el precio de esta patente va a variar de acuerdo con el municipio, pero se calcula entre 0,6 utm y 3,5 utm, dependiendo del lugar donde se lleve a cabo la actividad. Este pago debe realizarse cada año.
Puede interesarte: Crear una empresa en SII