Tarjeta Ripley ¿Cómo solicitarla?

Tarjeta Ripley
Tarjeta Ripley

Ripley, viene siendo una gran tienda de departamentos en chile, esta es una empresa que tiene su sede en Santiago. Fue fundada en el año 1956, abriendo sus operaciones en Perú en el 1997. En la actualidad el Grupo Ripley cotiza en bolsa.

Cada una de estas tiendas, poseen una sección de ropa, tecnología, juguetes, decoración, muebles y demás. Esta, también posee una entidad financiera propia denominada banco Ripley, además, de una aseguradora llamada seguros Ripley.

La tarjeta Ripley ¿qué es?

Esta, viene siendo un instrumento de pago que es dado por el banco Ripley, con esta es posible hacer compras y pagarlas de forma total o mediante de cuotas.

 3 tipos de tarjetas Ripley

Ripley básica

Ripley básica
Ripley básica

Esta es de crédito y puede ser usada en cada uno de los establecimientos dentro de país, así como también en los comercios afiliados, con esta se pueden realizar avances de dinero. Su costo de manutención es de uf 0,0884 y no hay comisión por compras en tiendas ni sitios online.

Ripley Mastercard

Ripley mastercard
Ripley mastercard

Al igual que la anterior, es de crédito y todas las compras incluyendo en el exterior son libres de comisiones. Tiene la peculiaridad, que posee un sistema de protección en las adquisiciones en caso de robo. Posee un cobro de manutención de uf 0,1231 y de uf 0,0541 por avance de dinero en Chile.

Débito Ripley

Débito Ripley
Débito Ripley

Como su nombre lo dice es de debito, lo que la diferencia de las dos anteriores, en esta tampoco se cobra comisión en cada una de sus compras. Si se realiza abonos a la cuenta, mayores de 270 mil pesos, no se va a cobrar la comisión por manutención, siendo de uf 0,2 para los saldos menores.

¿cuál es su función?

Entre las diferentes funciones de las tarjetas ripley, tenemos:

  • Pagar los diferentes servicios como agua, gas y luz.
  • Recargar el saldo del celular.
  • Adquirir seguros.
  • Tener un adelanto de efectivo en los bancos ripley, en las tiendas de la cadena, en cajeros redbanc o por internet a través de tarjetaripley.cl.
  • Pagar distintos boletos o alojamientos.
  • Cargar gasolina en bencinerias.
  • Acumular puntos de compras que posteriormente se pueden cambiar por mercancía.

Pasos para obtener la Tarjera Ripley Mastarcard.

Esta se puede obtener en cualquiera de los bancos Ripley o mediante la solicitud online del portal del banco. Será necesario el rut, nombre, correo electrónico, teléfono de contacto, entre otros datos. Posteriormente, resuelves el desafío de verificación y le das clic en “enviar la solicitud”. Cabe destacar que la solicitud de esta tarjeta va a estar sujeta a una verificación en tu historial crediticio.

Continúa leyendo: Tarjeta Mercado Pago

Requisitos para obtener la tarjeta

  • Documento de identidad vigente.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Documento que sirva para acreditar domicilio (boleta de un servicio).
  • Número de teléfono fijo.
  • Renta mensual liquida estable.
  • Poseer el empleo actual por un tiempo no menor de un año.
  • No estar presente en ningún registro por morosidad.

¿Dónde se puede usar la tarjeta?

Como se dijo anteriormente esta tarjeta puede ser usada en las propias tiendas, o en cada uno de los comercios afiliados, también se puede pagar vía online, en aquellos sitios donde es posible.

Sitios en los que puedes comprar con la tarjeta:

  • Ropa y calzado: wados, linio, dafiti
  • Salud: cruz verde, integramédica
  • Telefonía móvil: claro, movistar
  • Juegos y consolas: micro play
  • Supermercados y restaurantes: steine restobar, café cajú, fukai, prima bar, idílico, máster chef, vichuquen, rosita mañio, entre otros.

¿Cómo consultar el saldo?

Son distintas las opciones que poseen para saber el estado de cuenta de la tarjeta. A continuación, te mencionaremos algunas de ellas:

  • Por vía telefónica, llamando al servicio al cliente por el numero 600 600 0202.
  • Vía online, ingresando a la página web oficial del banco.
  • En cada uno de los Ripley máticos, que se encuentran en cada una de las tiendas.
  • Por la APP del banco, que se puede descargar desde el portal web del banco.

Para pagar las cuotas, es necesario saber el estado de cuenta. El banco está obligado a enviártelo ya sea en físico o por medio del correo electrónico. En la actualidad, Ripley, tiene un proyecto en marcha relacionado con el código QR, con el cual se podrá realizar transferencias, compras y pagos desde el celular, de esta manera asegura una interacción más fácil con cada uno de los usuarios.

Otras tarjetas que pueden interesarte:

Tarjeta Falabella

Tarjeta Cencosud

Tarjeta Tricot

Tarjeta Lider