Siempre salen grandes interrogantes al momento de hablar de cualquier trámite y en muchas ocasiones no se obtienen respuesta, haciendo que todo el proceso no sea el adecuado, cometiendo errores, es por ello por lo que aquí te daremos algunos tips de cómo hacer uno de ellos, en este caso el certificado de inhabilidad.
Contenido
Certificado de Inhabilidad ¿Qué es?
El certificado de inhabilidad se trata de una constancia que indica que una persona puede trabajar o no con menores de edad. Este certificado, va a calificar a las personas, para poder trabajar en sitios como los jardines de infancia, guarderías o colegios. Este documento se puede obtener gracias a los registros del Servicio del Registro civil e Información.
Aquellas personas, que han cometido algún delito desde el punto de vista sexual o cualquier otro abuso contra un menor, el certificado lo notifica y la persona queda inhabilitada para este trabajo. Es importante que los padres sepan de los certificados de los que trabajan cerca de sus hijos.
Solicitar Certificado¿Para qué Sirve el Certificado de Inhabilidad?
Como se menciono anteriormente, este documento le da la autorización o no a las personas, para que puedan trabajar con menores de edad, es por ellos que cumple una gran función dentro y fuera del país, es por eso por lo que el código penal estipula los delitos sexuales como violación, producción de pornografía infantil, acoso, entre otros, y cualquier que haya cometido alguno de estos, quedará imposibilitado por el certificado de trabajar con niños.
Un documento de gran importancia
Sabiendo todo lo anterior, es por eso la importancia de cómo obtener el certificado de inhabilidad, ya que de esta forma se pueden evitar ciertos delitos o situaciones legales. Cabe destacar, que el valor de este certificado es tan grande, que puede ser utilizado para tener otros beneficios una vez que traspasan las fronteras.
¿Dónde se solicita el certificado?
En la actualidad, con el acceso a internet, a través de un ordenador, se puede solicitar el certificado mediante la oficina virtual del Servicio del Registro Civil e Información, de manera muy fácil y totalmente gratis. Los resultados, se van a obtener de forma muy rápida después de haber ingresado a la página web, y todo esto avalado por la autoridad civil.
Requisitos para tramitar el certificado
Es requisito fundamental que poseas cédula de identidad, ya que los otros documentos son opcionales en todo el tramite. Además de ser mayor de edad y de tener el lugar de trabajo, son pocos los requisitos que son necesarios para obtener el certificado de inhabilidad.
Te explicamos paso a paso como obtener el certificado de inhabilidad
A continuación, te explicaremos cada uno de los pasos necesarios para obtener este importante documento:
- En primer lugar, debes ingresar a la página web del registro civil, la cual se va a encontrar disponible las 24 horas al día.
- Una vez que se abra el portal, harás clic en la opción “Servicios en línea” y posteriormente seleccionaras “Certificado de inhabilidad para trabajar con menores de edad”.
- A continuación, se abrirán un conjunto de recuadros que deberán ser llenados con los datos que pide el sistema, cabe destacar que estos deber ser exactos y sin errores.
- Una vez que logres introducir toda la información, haz clic en “Enviar” y de esta manera habrás hecho tu solicitud de manera formal.
Te recordamos que pedir el certificado de inhabilidad, no tiene precio alguno y es totalmente gratis. Todo aquel, que se encuentre inscrito en el servicio del registro civil, puede realizar la solicitud.
Solicita el certificado de inhabilidad ¡No Dejes de Hacerlo!
Por toda la importancia mencionada anteriormente, toda persona que esté interesada en trabajar con menores de edad es fundamental que obtenga su certificado, ya que es la forma más segura de mantener un trabajo y así evitar cualquier tipo de delito o un inconveniente legal. No hay excusa para no hacerlo, ya que es totalmente gratis su solicitud y sumamente fácil.