Desde hace algunos años, específicamente desde el 2019, en la solicitud de Permanencia Definitiva, es obligatorio poseer los antecedentes penales del país de origen y que estos se encuentren apostillados. De igual forma aplica para las solicitudes de Visa de Responsabilidad Democrática, en cada uno de los consulados de Chile, fuera de este país.
Debido a que es un documento importante y muy necesario, a continuación, te detallaremos cada uno de los pasos para realizar la solicitud vía electrónica de los antecedentes penales venezolanos.
Contenido
Pasos de para realizar la solicitud
- En primer lugar, debes ingresar desde tu ordenador con internet, a la página oficial Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, donde podrás realizar la solicitud.
- Una vez dentro en la página, inicia sesión con tu clave y usuario.
- En caso de no estar registrado, dale clic a “registrar” y completa cada una de la información que allí solicitan.
- Una vez que hayas finalizado el proceso de registro, ya puedes comenzar el proceso de solicitud. Cabe destacar que esto debe hacerse siguiendo el terminal de cédula correspondiente, que será dado de la siguiente manera: lunes terminales 1 y 6, martes terminales 2-7, miércoles terminales3-8, jueves terminales 4-9 y viernes terminales 5-0.
- Cuando logres ingresar, según el día, busca la opción “solicitud” y dale clic, de forma inmediata aparecerá la siguiente información:
- En el lugar donde solicitan el motivo de la solicitud y el país que solicita la certificación, si te encuentras dentro de chile colocar “Solicitud de residencias” y fuera de Chile colocar “Visa”. Con respecto al país que solicita la certificación colocar “Chile” si te encuentras dentro y “Chile consulado” si te encuentras fuera.
- Una vez que hayas completado todo el registro, aparece la siguiente pestaña:
- Es fundamental que antes de la impresión hagas una verificación de toda la información.
- Cabe destacar que te puede aparecer un aviso que indique, que el máximo de solicitudes por día se completó, ya que el máximo de solicitudes por día es de 7 mil.
Proceso de apostilla electrónica
- Para el proceso de apostillado, lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página oficial donde se realiza la solicitud. Una vez que entres al sitio web aparece la siguiente información:
- Es decir, la solicitud puedes hacerla de acuerdo al terminal de la cédula. Posteriormente, debes registrar en el sistema con el número de cédula de identidad venezolana.
- Posteriormente, tienes que confirmar si el nombre que aparece en pantalla es el correcto.
- Una vez confirmado lo anterior, se debe completar de forma ordenada cada uno de los datos que allí solicitan.
- Luego, te llegará un mensaje a tu bandeja de entrada del correo electrónico que tiene como fin conformar el correo.
- Una vez completada la confirmación en tu correo, puede iniciar sesión sin problema para terminar de añadir toda la información correspondiente a tu perfil.
- Luego de todo el proceso es completado, ya tu cuenta estará lista para solicitar la apostilla.
Cabe destacar que el número de certificación aparece en la parte inferior de los antecedentes justo debajo de la firma. Con respecto a la fecha de expedición, es la que aparece en el certificado. El organismo emisor es el Ministerio ara el Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El suscriptor será el abogado que aparece en la firma del certificado.
Una vez realizado todo esto puede pasar que:
- No podrá realizar la solicitud si tiene menos de 3 días de emitido.
- La solicitud de forma electrónica se realiza de forma exitosa.
Una vez realizado cada uno de estos pasos, en aproximadamente 10 días hábiles, debe llegar a tu bandeja de entrada de correo electrónico un mensaje con el certificado de antecedentes penales con su respectiva apostilla electrónica, todo esto en un documento PDF.