Pagar boleta Claro en línea en Chile

Pagar boleta Claro en línea en Chile
Pagar boleta Claro en línea en Chile

En la actualidad, pagar claro es uno del os tramites mas fáciles y rápidos de hacer, a través de la oficina virtual, entrando desde la computadora o teléfono inteligente.

En este artículo, te vamos a explicar todos los detalles para que aprendas a pagar tu boleta Claro vía online y de esta manera te ahorrarás salir de casa.

Boleta Claro ¿qué es?

Claro, viene siendo una de las empresas dedicadas a las telecomunicaciones más importante de chile, esta va a pertenecer al grupo de telecomunicaciones american móvil, contando con más de 6 millones de clientes. Cada uno de los servicios claro, se facturan mediante una boleta que los clientes pueden tener de distintas formas.

La información de la facturación de cualquiera de los servicios ofrecidos por la empresa se va a recopilar en una boleta que llega al usuario por diferentes medios. Para pagar, los clientes pueden hacerlo en las oficinas físicas o las virtuales.

La boleta ¿cuál es su función?

La boleta, viene siendo el documento que va a formalizar la prestación de servicios por parte de la empresa. Además, mediante esta, los clientes van a conocer el monto que deben pagar y de esta manera las personas pueden llevar un control de los gastos acerca del consumo del servicio.

Entre las funciones principales tenemos:
  • Pagar tv claro.
  • Pagar celular claro.
  • Pagar internet claro.
  • Pagar cuenta claro.

¿Dónde se puede pagar la boleta Claro?

La boleta Claro se puede cancelar de las siguientes formas:

En las oficinas

Ya sea en las oficinas centrales o en los puntos de atención acreditados, donde se puede realizar su pago, presentando: boleta Claro anterior o el número de contrato. Por otro lado, si desea cancelar en una entidad bancaria, debe presentar la boleta claro que posea un código de barras visible.

Oficina virtual

Se puede acceder a la oficina virtual mediante el rut y la contraseña. Cabe destacar, que aquí se puede revisar el histórico de boletas.

Consultar la boleta

Comúnmente el servicio principal para recibir la boleta era a través de una correspondencia que era llevada a la dirección de domicilio del cliente, sin embargo, muchas personas prefieren ver su boleta a través de la oficina virtual. Es importante mencionar, que muchos clientes imprimen la boleta desde su ordenador y las tienen en físico, ya que sirve como soporte en otros trámites, ya sean bancarios o institucionales.

En el caso de que el cliente solo quiera saber su deuda, es posible saberla, llamando al cualquiera de los números de atención de claro que va a aparecer en el portal web o iniciando sesión mediante el rut o número de cedula.

Pasos para sacar la boleta de Claro

En la oficina virtual de claro, se puede acceder a distintos servicios, dentro de los que se encuentra el pago de la boleta, en caso de que desees obtener tú boleta, aquí te mencionaremos las opciones que se encentran disponibles:

  • Afiliar cualquiera de los planes de los servicios de claro.
  • Hacer un usuario en la oficina virtual de claro y de esta manera puedas ingresar mediante una contraseña para verificar la información acerca de los servicios que poseas en afiliación.
  • Con esta sesión podrás descargar la boleta e imprimirla y de esta manera tenerla en un formato físico.
  • Cabe destacar, que se puede solicitar la boleta claro de una forma que llegue directamente a tu dirección de correo electrónico, activando la opción de “boleta electrónica” en “mi claro”.
Ir al trámite

Descargar e imprimir la boleta

En caso de que no quieras recibir la boleta en físico y quieras descargarla por vía internet, puedes hacerlo, siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingresa a la oficina virtual con los datos de cliente en la opción de pagos.
  • Selecciona la opción de “paga tu boleta” y realiza el pago de forma virtual.
  • Una vez finalizado el pago, una vez que aparezca el comprobante de confirmación, le das clic en “descarga tu boleta”.
  • En ese momento, la boleta se va a guardar en formato pdf, donde podrás imprimirla posteriormente. Cabe destacar que todas las boletas archivadas en el histórico digital, también pueden imprimirse.