Sacar el certificado de estudios ¿Cómo hacerlo?

Como Obtener El Certificado De Estudios En Chile
certificado de estudios

Una vez que se termina cualquier tipo de formación en chile, existe un certificado que hace valer este logro, pero para legalizar, este nuevo nivel de estudio es necesario realizar la solicitud del certificado de estudios.

Para esto se cuenta con distintas opciones, de las cuales te hablaremos a continuación.

Pasos para sacar el certificado de estudios

En primer lugar, es fundamental cumplir con una serie de requisitos para poder pedir el certificado, estos son:

  • Tener el número de rol único nacional o run.
  • Fecha de nacimiento y nombre completo del titular.
  • Ser mayor de 18 años y tener correo electrónico.
  • Nombre de la comuna de la que pertenece el centro de educación.
  • Dar explicación si se presento exámenes en modalidad de estudio o por examen libre.
  • Datos del curso que se solicita.
  • Nombre de la institución.

Paso 1

Para hacer la solicitud vía online, hay que ingresar en la página oficial del ministerio y una vez en la página principal hacer clic en certificados anuales de estudios.

Paso 2

En este paso, es importante colocar cada una de las informaciones que se pide (requisitos mencionados anteriormente), luego hay que completar el capchat y darle clic en «buscar«.

Paso 3

Por último, te aparecerá el historial de académico por años y de esta manera seleccionarás el que más te interese, y llegará a tu correo el certificado, el cual podrás descargar e imprimir.

Conseguir el certificado en la oficina del ministerio

Tienes que asistir a cualquiera de las oficinas del ministerio de educación y atención ciudadana, entrando en ella te dirigirás a cualquier funcionario y le indicaras que quieres solicitar un verificado de estudios, este te pedirá cada uno de los requisitos mencionado anteriormente y te dará un comprobante de la solicitud del certificado, de igual forma se te dará la información de la fecha en que debe ser retirado.

¿Qué es?

El certificado de estudios viene siendo un documento de carácter oficial y legal, que especifica hasta que año un individuo cursó los estudios. Este también sirve como garantía al momento de realizar un currículo, además que permite realizar un conjunto de trámites.

Con este certificado una persona puede demostrar que ha culminado una etapa de estudios.

¿Cuál es su función?

Una de las funciones principales de este documento, es presentarlo como sustentación al momento de cursar estudios superiores o para presentarlo como un requisito al momento de seguir estudios que alguna vez quedaron inconclusos.

Por otro lado, también puede utilizarse, para demostrar una carga académica sobre algún tipo de capacitación que fue obtenida en alguna institución de estudios. En el caso de los estudios universitarios, donde los títulos suelen tardar un poco en llegar y ser retirados, un certificado de estudio puede servir para postularse a un estudio superior o para realizar prácticas empresariales.

¿Dónde se tramita?

Este certificado puede ser tramitado de distintas formas, a continuación, te mencionaremos algunas de ellas:

  • Entrando a la página web del ministerio de educación y siguiendo cada uno de los pasos. Cabe destacar que esto es válido para personas que han estudiado desde el 2002 en adelante.
  • Por vía telefónica a través del número 600 600 2626, al igual que el anterior para personas que estudiaron luego del 2002.
  • Cabe destacar que para aquellos chilenos que se encuentran en el exterior deben comunicarse con la atención de ayuda del ministerio de educación, a través del número especifico para estos casos.